Cambio de prestador de salud

Todo lo que necesitas saber para poder unirte a la familia Comeri



Se podrá realizar el cambio de prestador de

salud (mutualistas, ASSE y seguros integrales)

dentro del período de movilidad regulada,

cuando hubo una afiliación de oficio a partir

de un cambio en el contexto o actividad de la persona o siempre que existan razones justificadas para ello como lo son cambios de domicilio, situaciones originadas en problemas asistenciales

u otras contempladas en la reglamentación vigente. 

    


QUIERO SER SOCIO

Beneficiarios



Podrán realizar el cambio de prestador de salud los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), cuando cumplan con las condiciones establecidas para cada causal: Afiliados de oficio, Movilidad regulada o Causales excepcionales.

Condiciones para realizar el cambio



El cambio puede realizarse en cualquier momento.

Según lo dispuesto por el Decreto 344/020, todos los cambios de prestador de salud se harán efectivos a partir del primer día hábil del mes siguiente a su tramitación.


CENTROS ASISTENCIALES

Usuarios del sistema


Los usuarios podrán cambiar de institución asistencial entre marzo y diciembre, siempre que tengan una antigüedad de 2 años con el mismo prestador de salud. 


En el único caso en que no es necesario esperar los 2 años de antigüedad es cuando se encuentran como usuarios de oficio de ASSE.


¿Cuándo podrán cambiarse?

En el mes que coincida con el último número de su cédula de identidad

QUIERO AFILIARME

Afiliados de oficio por BPS

Al detectar nuevos beneficiarios de SNIS o cambios de contexto o de categoría de los usuarios, BPS realiza afiliaciones de oficio para asegurar la cobertura de salud.


Esto sucede cuando un trabajador ingresa al sistema por primera vez, ante el reingreso al sistema luego de 180 días sin afiliación mutual o cuando existe un cambio de categoría: un trabajador que se jubila, un jubilado que vuelve a la actividad, menores de edad y cónyuges o concubinos que ingresan a una actividad y pasan a tener respaldo por sí mismos, así como cuando pierden el respaldo y vuelven a la situación anterior.


A partir de esta afiliación de oficio, cada usuario cuenta con un plazo de 180 días para elegir otro prestador de salud. Para realizar el cambio, deben concurrir personalmente a las dependencias del prestador de salud elegido, con cédula de identidad vigente y en buen estado. 

Período de apertura de movilidad regulada

 Podrán cambiarse quienes cuenten con al menos dos años de antigüedad en el mismo prestador de salud al 31 de diciembre del año anterior. También las personas que, hasta esa fecha, hayan sido incluidas de oficio en ASSE. Es condición tener cobertura de salud al momento de realizar el cambio.


Para solicitarlo, deberán concurrir al nuevo prestador de salud elegido con cédula de identidad vigente y en buen estado, en el mes en que corresponda, según el dígito verificador de la cédula de identidad.


Cuando el cambio comprende beneficiarios que obtienen el derecho de afiliación mutual por otra persona (menores de edad, mayores con discapacidad, cónyuge o concubino) podrán tramitarlo en el mismo mes que el generante del derecho, siempre que este cambie de prestador. Durante ese mes, cada integrante del núcleo familiar puede seleccionar el prestador de su preferencia. La evaluación de las condiciones para el cambio se realiza exclusivamente sobre el generante.

Causales excepcionales

De forma independiente al período de movilidad regulada, ante las siguientes causales, se podrá solicitar cambio de prestador de salud, que quedará sujeto a la resolución de la Junta Nacional de Salud (Junasa).


Al momento de tramitar el cambio se deberá realizar una declaración jurada donde conste que no recibió dinero u otra ventaja equivalente para registrarse en el nuevo prestador.


Cambio de domicilio o dificultades de acceso geográfico: podrá solicitarse el cambio mutual desde ASSE a un prestador de salud privado o entre prestadores privados. La solicitud debe realizarse antes de transcurridos los 12 meses de concretada la radicación en otro departamento o de haberse generado las dificultades supervinientes de acceso geográfico a los servicios del prestador de salud en el que se encuentra registrado. 

Problemas asistenciales: podrá solicitarse el cambio mutual desde ASSE a un prestador de salud privado o entre prestadores privados en cualquier momento. El usuario podrá argumentar la ruptura del vínculo por pérdida de confianza en el prestador de salud cuando existan situaciones originadas en problemas asistenciales.


Incumplimiento de los tiempos de espera en el acceso a servicios asistenciales: podrá solicitarse el cambio mutual desde ASSE a un prestador de salud privado o entre prestadores privados. La causal operará únicamente cuando el usuario haya solicitado consulta médica con el primer profesional disponible de la especialidad respectiva o cuando haya vencido el plazo de coordinación quirúrgica estipulado en el Decreto 359/007.


2,005

clientes

18

ubicaciones

166

empleados

22

años

“He probado otros productos que funcionan bien, pero este sin duda es el mejor de todos ellos. Aporta eficiencia a un nuevo nivel de simplicidad.”


Jane Smith

Nueva York

“El servicio es cordial y los resultados siempre son de la más alta calidad. Lo estoy recomendando a todos mis amigos y colegas.”


Dana Rosen

Houston

“Si está buscando una empresa de alta calidad, le recomiendo ésta. Son los mejores en la materia, sin concesiones.”


Madelaine Taylor

París


Consultas en BPS


Los usuarios pueden averiguar si están habilitados para cambiar de prestador, y en qué mes podrían hacerlo, de las siguientes maneras:

Servicio en línea

Consultar habilitación para cambio de prestador de salud: con su Usuario personal BPS el afiliado podrá consultar, por él y sus hijos menores de edad, si se encuentra habilitado para cambiar de prestador de salud.


WhatsApp

Enviando cualquier palabra al 092366272 se despliega el menú que permite acceder a la consulta de cambio mutual. Esta consulta requiere el envío de una foto de la cédula de identidad para corroborar la identidad de la persona que realiza la solicitud.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

Vea algunas preguntas comunes y sus respuestas abajo, o llámenos al 19060

  • ¿Cómo hago para vacunarme contra la gripe?

    Responda a la pregunta para que los visitantes del sitio que estén interesados obtengan más información. Puede enrriquecer el texto agregando  enlaces.

  • ¿Soy socio de otra mutualista, como me afilio a COMERI?

    Responda a la pregunta para que los visitantes del sitio que estén interesados obtengan más información. Puede enrriquecer el texto agregando  enlaces.

  • ¿Puedo agendar especialista por teléfono?

    Responda a la pregunta para que los visitantes del sitio que estén interesados obtengan más información. Puede enrriquecer el texto agregando  enlaces.